Saltar la navegación

Capítulo 1 - La célula

Actividad de lectura

Como ya has visto en cursos pasados, todos los seres humanos estamos formados por células; en los seres humanos, al igual que en cualquier ser pluricelular, aparecen un gran número de ellas. ¿Son todas iguales?

 

Igual que una casa se construye a partir de distintos elementos (ladrillos, ventanas, techos…), los seres pluricelulares tenemos diferentes tipos de células que realizan funciones diversas.

 

Para ver las células se utiliza el microscopio. El científico Robert Hooke fue el primero en observarlas en el siglo XVII usando un rudimentario microscopio óptico. Observó un corte muy fino de la corteza de un alcornoque y vio que el corcho presentaba numerosas celdillas similares a las de los panales de abejas. A esas celdas las llamó células.

Microscopio de Robert Hook
Microscopio de Robert Hook

 

¿Cuánto mide una célula? Es muy variado. Algunas miden tan sólo unas micras (1 micra = 0,001 mm) y otras, como las de las células nerviosas de las ballena, pueden medir varios metros de longitud. La yema de los huevos es un óvulo, la célula reproductora de la gallina. Pero por norma consideraremos que generalmente su tamaño es muy pequeño, microscópico, es decir, se requiere de la ayuda de un microscopio para verlas.

Partes microscopio óptico