Saltar la navegación

Capítulo 3 - Evolución humana

Actividad de lectura

Atendiendo a las características de la especie humana, en comparación con las del resto de los animales, la clasificación taxonómica de la especie humana sería la siguiente:

 

REINO

TIPO

SUBTIPO

CLASE

SUBCLASE

ORDEN

SUBORDEN

FAMILIA

GÉNERO

ESPECIE

Animal

Cordados

Vertebrados

Mamíferos

Placentados

Primates

Antropoideos

Homínidos

Homo

Homo sapiens

 

Hominización:

 

Proceso evolutivo que se inició hace unos 4 millones de años y que ha llevado a la aparición de la especie humana. Este proceso se caracteriza por un conjunto de cambios anatómicos, psíquicos y culturales.

Australophitecus afarensis
Australophitecus afarensis 

 

Los principales cambios anatómicos:

 

- Adquisición de la marcha bípeda. Lo que produjo la liberación de las extremidades anteriores

- Mayor volumen craneal y por ello mayor volumen del encéfalo.

- Disminución del prognatismo (mandíbula saliente) y de los arcos ciliares.

 

Cambios psíquicos. Que trajeron consigo la adquisición de:

 

-La racionalidad.

-La inteligencia.

-La capacidad de abstracción.

-El lenguaje.

-El control de las conductas instintivas

 

Evolución cultural. Además de todos estos cambios la especie humana, en estos últimos 35.000, años ha sufrido un complejo proceso de evolución cultural, que se ha manifestado en la construcción de útiles y en sus manifestaciones artísticas y míticas.

 

Homínidos:

 

Los australopithecus. Se trata de los homínidos más antiguos conocidos. Vivieron hace más de 3,7 millones de años y se extinguieron hace 1,1 millones de años. Su cráneo casi no tenía frente. Los arcos ciliares eran muy prominentes, tenía un marcado prognatismo y su capacidad craneal era muy reducida: 450 cm3 . Su marcha era bípeda, pero no caminaba erguido. De pequeña estatura, entre 1,10 y 1,5 m. Omnívoros, no conocían las técnicas de caza y se desplazaban por las sabanas del África oriental donde habitaban.

 

El Homo habilis apareció hace 2,5 m.a. y se extinguió hace 1,6 m.a. Tenía un cráneo semejante al de los australopithecus pero con mayor capacidad craneana (750 cm3). Caminaba ya bípedo y erguido. Su estatura estaba comprendida entre 0,9 m y 1,80 m. Cazador, emplea ya útiles, lascas y cantos de manera habitual. Habitaba en África.

Homo habilis
Homo habilis

 

El Homo erectus apareció hace 1,8 m.a. y se extinguió hace 0,2 m.a. Tenía un cráneo con menor prognatismo que las especies anteriores. Su capacidad craneana era ya de 1000 cm3 . Caminaba bípedo y erguido. Su estatura era de 1,70 m. Cazador, emplea lascas y cantos, talla la piedra, domina el fuego. Habitaba en África, Asia y Europa.

 

Homo erectus
Homo erectus

El Homo neanderthalensis (el hombre de Neanderthal) apareció hace 200 000 años y se extinguió hace 35 000 años. Su capacidad craneana era ya de 1500 cm3 , mayor que la del hombre actual. Su estatura era de 1,55 m. Fabrica hojas de cuchillo y puntas de flecha. Practica enterramientos rituales. Habitaba en África, Asia y Europa. Se extinguió con la llegada del hombre de Cro-Magnon

 

Homo neardenthalensis
Homo neardenthalensis

El Homo sapiens (hombre de Cro-Magnon) se trata ya del hombre actual. Apareció hace unos 150 000 años en África. Su capacidad craneana es de 1400 cm3 y su estatura de 1,65 m. En un principio se caracteriza por fabricar útiles de caza, decorativos y domésticos de madera, hueso, marfil, piedra, etc. También por su sentido artístico (pinturas rupestres). Coexistió con el hombre de Neanderthal.