Capítulo 3 - Funciones de las células
Actividad de lectura
Como las células son seres vivos, también aquellas que forman parte de un ser celular deben realizar las funciones vitales por sí mismas.
Mediante la función de nutrición la cédula tiene la materia y energía necesaria para renovar sus estructuras y llevar a cabo sus actividades. Al conjunto de reacciones químicas que se producen en el interior de la célula para cumplir esta función, se le conoce como metabolismo. Las reacciones químicas del metabolismo celular son dos tipos: catabolismo, o transformación de sustancias complejas en otras más sencillas para producir energía, Y anabolismo, o síntesis de sustancias complejas a partir de otras más sencillas con consumo de energía.

También las células llevan a cabo la función de relación, puesto que se comunican con otras células y responden a estímulos que les llegan del exterior. Así, por ejemplo, si sufrimos una infección, nuestros glóbulos blancos se dirigen a la zona infectada y comunican otras células la presencia de agentes extraños.
Las células de nuestro cuerpo envejecen y mueren o pueden ser cañadas, por lo que deben ser sustituidas por otras; para ello es necesario que las células lleven acabo la función de reproducción: a partir de una célula se forma otra mediante la división celular. La división celular por mitosis consta de dos procesos: división del núcleo o cariocinesis, y división del citoplasma o citocinesis.
Completa los huecos del siguiente texto:
Lea el párrafo que aparece abajo y complete las palabras que faltan.
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0